Observatorio espacial infrarrojo
- Observatorio espacial infrarrojo
- El Observatorio espacial infrarrojo (ISO, Infrared Space Observatory) es un telescopio espacial diseñado para observar en el infrarrojo y operado por la Agencia Espacial Europea (ESA) en colaboración con las agencias espaciales ISAS de Japón y la estadounidense NASA. Su construcción fue inicialmente propuesta en 1979 y fue puesto en órbita en 1995 funcionando desde noviembre de 1995 hasta mayo de 1998.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Observatorio Espacial Infrarrojo — ISO Organización ESA Estado Destruido Fecha de lanzamiento 17 de noviembre de 1995 Reingreso 16 de mayo de 1998 … Wikipedia Español
Observatorio espacial — Telescopio espacial Hubble. Telescopio espacial James Webb. Un observatorio espacial, t … Wikipedia Español
Aelita (observatorio espacial) — Aelita (Аэлита en alfabeto cirílico) fue el nombre de un observatorio espacial infrarrojo soviético que nunca llegó a volar. El diseño básico fue concebido en 1965 y derivaba del de la cápsula Soyuz tripulada: habría utilizado el mismo sistema de … Wikipedia Español
Herschel (Observatorio Espacial) — Concepción artística sobre el Observatorio Espacial Herschel. El Observatorio Espacial Herschel es una misión de la Agencia Espacial Europea. El lanzamiento se realizó el 14 de mayo de 2009 a bordo de un Ariane 5 junto con el observatorio Planck… … Wikipedia Español
Telescopio espacial Spitzer — Spitzer El Telescopio Espacial Spitzer con la Vía Láctea en el fondo brillando en el infrarrojo (concepción artística) Organización NASA … Wikipedia Español
Telescopio espacial Spitzer — El Telescopio Espacial Spitzer (SST por sus siglas en inglés) (conocido inicialmente como Instalación de Telescopio Infrarrojo Espacial o SIRTF de sus siglas en inglés), es un observatorio espacial infrarrojo, el cuarto y último de las Grandes… … Enciclopedia Universal
Observatorio del Teide — Varios telescopios del observatorio. Al fondo, el Teide. El Observatorio del Teide, también conocido como Observatorio de Izaña, pertenece al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y junto con el Observatorio del Roque de Los Muchachos forman … Wikipedia Español
Plan Nacional Espacial de Argentina — Saltar a navegación, búsqueda El Plan Nacional Espacial de Argentina define a la Argentina como un país espacial entendido como la expresión de un pueblo pacífico que quiere reencontrarse con sus tradiciones científicas. Esto implica el uso… … Wikipedia Español
Telescopio espacial James Webb — Este artículo o sección se refiere o está relacionado con un vuelo espacial futuro. La información de este artículo puede cambiar frecuentemente. Por favor, no agregues datos especulativos y recuerda colocar referencias a fuentes fiables para dar … Wikipedia Español
Grandes Observatorios — Los Grandes Observatorios son una serie de cuatro grandes y potentes telescopios espaciales puestos en funcionamiento por la NASA. Cada uno de los Grandes Observatorios tiene un tamaño y costo similar al resto, y todos han hecho contribuciones… … Wikipedia Español